top of page

PSICOTERAPIA CORPORAL
ANÁLISIS BIOENERGÉTICO

"La alegría solo puede florecer en un espíritu libre"
Alejandro Löwen

¿QUÉ ES?

La psicoterapia en el análisis bioenergético establece vínculos entre el cuerpo y la psique

Tomando como punto de partida las enseñanzas de Wilhelm Reich, la orgonoterapia, el análisis bioenergético de Alexander Lowen, tiene como objetivo reconocer e integrar las emociones atrapadas en su cuerpo.

 

A través de esta terapia trabajas a través de tu cuerpo, bloqueas emociones y sensaciones, y al hablar entenderás lo que pasó en tu historia.

¿PARA QUIÉN LO RECOMIENDO?


Para personas con síntomas físicos que no pueden corregirse con tratamiento: contracturas crónicas, problemas posturales. Si existen problemas psicoemocionales como: depresión, estrés postraumático, ansiedad, ataque de pánico, agotamiento.

 

LOS BENEFICIOS


• Establecerás una coherencia entre tu cuerpo y tus emociones.

• Al estar más conectado a tierra, encontrará una conexión más profunda con usted mismo. Serás uno con tu cuerpo y tus sentimientos

• Tomarás conciencia de los sentimientos que te causan dolor y desequilibrios físicos.

• Identificarás las emociones que han sido bloqueadas y podrás liberarlas, generando una mejora física y psicológica palpable y casi inmediata.

Psicoterapia en análisis bioenergético

Se hará hincapié en los gestos, la respiración, la expresión emocional, la voz, la mirada de la persona, entre otros.

 

Los ejercicios de respiración, el anclaje, permitirán,

Entendiendo la tensión neuromuscular.

Explorar los bloqueos emocionales y liberarlos.

Escuche lo que su cuerpo le dice para acceder a una vida más plena y auténtica.

 

Dado que el apego juega un papel importante en la construcción de la personalidad

la relación interpersonal será fundamental en el proceso terapéutico.

Psychothérapie

Wilhelm Reich y el análisis reichiano

 

El análisis del carácter es el primer método de psicoterapia corporal resultante del psicoanálisis. Fue creado por el Dr. Wilhelm Reich, que era psicoanalista y neuropsiquiatra.
Primero alumno de Sigmund Freud, luego colaborador suyo, los dos hombres trabajaron en el desarrollo de la teoría psicoanalítica, más particularmente en relación con la economía de la libido en el cuerpo.


Es precisamente en este tema que las primeras diferencias comienzan con Freud, lo que permite a Reich iniciar el desarrollo de la Vegetoterapia u Orgonoterapia. La Terapia Vegetal Analítica del Carácter establece una relación entre los patrones neuromusculares y el carácter.

Reich, se refiere a dos tipos de no expresión, por un lado a la armadura del carácter que es el resultado de la estratificación de defensas que la persona ha desarrollado a lo largo de su vida y que se manifiestan a través de actitudes de carácter como la resistencia al cuidado.
Por otro lado, a la armadura muscular, en la que la represión tanto de impulsos como de emociones provoca la contracción de determinadas zonas musculares.


La Vegetoterapia caracteroanalítica, hace precisamente la referencia a este punto de vista terapéutico, en el que se combina el análisis de actitudes con un trabajo específico de la armadura muscular.

Alexander Lowen y el análisis bioenergético

Alexander Lowen será uno de los máximos del Reich que continuará con su trabajo. El trabajo de Alexander Lowen se basa en el concepto de identidad funcional del cuerpo y la mente que implica trabajar sobre las defensas neuromusculares que se estructuran en el cuerpo en forma de contracciones crónicas que impiden el libre flujo de la sangre. 'Energía.


Una diferencia con el psicoanálisis es que el análisis biogenético no privilegia el discurso, sino más bien toma en cuenta la emoción y las manifestaciones del cuerpo.

A través de una serie de ejercicios físicos y de respiración, se pondrá en movimiento la energía vital y la libre expresión emocional y, como resultado, mejorará.

El objetivo de esta terapia es reconocer a través del movimiento las emociones, el deseo y la energía vital que se esconden detrás de la armadura del personaje.

bottom of page